Abr 302014
 

Desde el 15M de Alcobendas-Sanse somos conscientes del avance de la precariedad y que pese, al supuesto fomento del emprendedor (dificil tarea con subsidios mínimos), seguimos siendo mercancía en manos de la banca y de la corrupción política. Por eso -y hasta que haya una democracia real- nos sumamos a la reivindicación de la plataforma estatal 22M, concentrándonos junto a la Asamblea AlcoSanse Frente a la Reforma Laboral frente a la oficina de empleo de Alcobendas. Y manifestándonos el 1 de Mayo en Madrid como inicio de un Mayo Global por el rescate a las personas.

Compartimos el comunicado de la ASFRL ya que aunque tenemos diferencias ideológicas creemos que la respuesta debe ser de unidad frente al desempleo y la precariedad, y es desde la plataforma 22M y no desde el 15M donde se ha trabajado la acción. Nosotros sumamos nuestro granito e invitamos a sumar desde la responsabilidad individual de cada persona. El paro nos afecta a todas, trabajemos salidas entre todas.

——————————————————————–
Desde la Asamblea Frente a la Reforma Laboral (ASFRL) nos sumamos a la jornada de lucha del 30 de abril con una concentración y ocupación del INEM de Alcobendas, como acción de continuidad de las Marchas de la Dignidad y hacia la huelga general.
Las marchas del 22M pedían un trabajo digno contra un sistema que, bajo políticas de la Troika, esquilma al obrero hasta su pan y su techo. Ante la salvaje pérdida de empleo desde 2008 (más de 2.5 millones de parados más, un 30% más de jóvenes que antes) creemos que sólo cabe responder colectivamente desde la calle, junto a las organizaciones de clase. Un paro masivo requiere una respuesta masiva de la mayoría social. Porque cobrar 400€ no es digno ni nos hace felices, es una violencia ante la que no podemos permanecer como mayoría silenciosa y reprimida, sino movilizarnos.
¿Nos damos cuenta de esta estafa capitalista, donde los millonarios son cada vez más ricos en sus paraísos fiscales, el despido cada vez es más barato y el empleo cada vez más precario? ¿Nos damos cuenta de esta estafa de democracia, con cada vez menos recursos públicos pero más tasas? No queremos que simplemente nos des la razón, sino que no dejes que roben nuestra jubilación para dársela al banco que desahucia, ya nos han robado demasiado. No debemos, no pagaremos su deuda odiosa. Al contrario, vamos a cambiar este modelo corrupto, respondiendo con desobediencia a su agresión y el miedo va a cambiar de bando. No somos rebaño sino soberanos, tienes derecho a rebelarte contra una economía injusta que no es capaz de sostener tus derechos. Por una sociedad libre, igualitaria y del pueblo para el pueblo, ¡únete a la lucha de la clase obrera por el empleo!

Miércoles 30 de Abril a las 8:30h en la oficina del SEPE de Alcobendas
(Cruce C/ Valportillo con Avda. Industria. Metro La Granja).

Oct 282013
 
AMAYA READMISION CARTEL_01

La asamblea de Alcosanse 15M apoya la concentración que tendrá lugar mañana en la Sede de Konecta en Alcobendas por el despido de Amaya, el cual se produjo por acudir a su propio deshaucio.

Martes 29 octubre 19:00

Avda. de la Industria, 49, Alcobendas. <M> La Granja, L 10 (mapa)

#AMAYAREADMISION

Y a la que además suman la Asamblea de vivienda de Madrid, la PAH Alcosanse, LA Plataforma frente a la Reforma Laboral , CNT, CGT, PAH y Red de Solidaridad Global

Apoya y difunde,

Mas información: 

http://madrid.tomalaplaza.net/2013/10/26/29948/

Evento de Facebook

Material Gráfico:

Cartel_01 AMAYA READMISION

Cartel_01 AMAYA READMISION

CARTEL_02 AMAYA READMISION

CARTEL_02 AMAYA READMISION

CARTEL_03 AMAYA READMISION

CARTEL_03 AMAYA READMISION

 

BANNER_01 AMAYA READMISION

BANNER_01 AMAYA READMISIONBANNER_02 AMAYA READMISION

BANNER_02 AMAYA READMISION

 

¿Te indigna esta historia? Dirígete a Konecta y exige que readmitan a Amaya

Grupo Konecta – Avda. de la Industria, 49. 28108 Alcobendas (Madrid)

Web – www.grupokonecta.com

Facebook – www.facebook.com/fundacionkonecta

Twitter: @gkonecta

Teléfonos:

902193106. Equivalente gratuito: 91 2036450

Área de Comunicación y marketing:

Eva Mª Blanco Cueto – 620 09 68 32

María Martínez Fernández-Mayoralas – 610 49 21 93

 

Mar 122013
 

Dentro de la jornada estatal #14M por una sanidad universal, la Asamblea AlcoSanse15M se une a la manifestación convocada en San Sebastián de los Reyes y Alcobendas por la Plataforma ciudadana en defensa de la sanidad pública de la zona norte (NorteSanidad.es), este jueves 14 de Marzo a las 19:00h.

Desde el Centro de la salud de la Avenida de España nº 20  (San Sebastián de los Reyes) hasta el Centro de especialidades Blas de Otero  (Alcobendas).

 

Porque creemos que nuestro sistema sanitario está sufriendo un acoso sistemático desde los distintos gobiernos autonómicos y estatales, que hoy nos lleva a una situación de retroceso flagrante en los derechos fundamentales. Porque creemos en una sanidad 100% Pública, Universal, Gratuita y de Calidad. ¡La sanidad no se vende, se defiende!

Jueves 14 de Marzo, de 19 h a 20 h, desde Sanse hasta Alcobendas, ¡la sanidad no se vende, se defiende!
Contacto: info @ nortesanidad.es

EVENTO: http://www.facebook.com/events/574204612592739/

Manifiesto de la mesa sectorial al respecto del #14M:

http://nortesanidad.es/epages/con2091944.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/con2091944/Categories/191_Quienes_somos/Manifiesto

 

Cartel 14M

Cartel 14M

 

 

 

 

 

banner_14M_sanidad

Sanidad de calidad

Sanidad de calidad

Mar 042013
 

EL PRÓXIMO SÁBADO 9 DE MARZO MÁS DE 500 PROFESORES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, UNED Y CSIC, SALDRÁN A LAS CALLES DE LA COMUNIDAD A IMPARTIR CLASES Y OTRAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS E INVESTIGADORAS.

LA INICIATIVA PRETENDE PROTESTAR CONTRA

– LOS RECORTES EN EL PRESUPUESTO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y EN EL DE INVESTIGACIÓN,

– LA SUBIDA DE TASAS,

– LA PRECARIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES UNIVERSITARIOS Y LOS INVESTIGADORES,

– Y EL PROCESO DE SOMETIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD A LOS INTERESES Y AL GOBIERNO DE LAS GRANDES EMPRESAS Y PODERES ECONÓMICOS.

PARA ELLO, MIEMBROS DE TODAS LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN PARTICIPANTES HAN REDACTADO UN MANIFIESTO COMÚN, Y CARTAS QUE SE ENVIARÁN A LAS AUTORIDADES POLÍTICAS Y ACADÉMICAS Y QUE SE LEERÁN AL PRINCIPIO DE CADA CLASE Y SE REPARTIRÁN AL PÚBLICO ASISTENTE. LA INICIATIVA PRETENDE ADEMÁS MOSTRAR A LA OPINIÓN PÚBLICA LA RIQUEZA SOCIAL DE LA LABOR UNIVERSITARIA, Y PROPONER NUEVAS FORMAS DE INSERCIÓN DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD, MÁS ALLÁ DE INTERESES ECONÓMICOS PARTICULARES.

PARA MÁS INFORMACIÓN, SE CONVOCA A UNA RUEDA DE PRENSA PARA EL MIÉRCOLES 6 DE MARZO A LAS 10:30 DE LA MAÑANA EN EL EDIFICIO DE LA UAM “LA CORRALA” (C/ CARLOS ARNICHES 3).

Info: www.unienlacalle.net

Feb 262013
 

BANKIA quiere desahuciar de su hogar a nuestra vecina Olga, mujer en paro, junto a sus 2 hijas menores (de 5 y 7 años). Este nuevo drama es en la C/ Esperanza Abad nº 47 de San Sebastián de los Reyes. Para mayor condena, Olga fue además víctima de malos tratos, de hecho ahora se encuentra separada. Y por lo que hemos sabido, su exmarido no le ha estado pasando regularmente la ayuda para sus hijas, lo que unido al desempleo ha sido causa sobrevenida para que Olga no pudiera pagar la hipoteca que tiene con la sucursal de la archirescatada Bankia de la Avenida de Madrid.

Dicha sucursal ha hecho oidos sordos y este JUEVES 28/02 a las 10:30h enviará a su procurador junto a la comisión judicial para echar a esta familia a la calle y dejar el piso vacío.
Contra esta vergüenza y ante esta dramática situación de emergencia social, la PAH Alcosanse convoca un STOP DESAHUCIOS este jueves a las 10:00h frente a su casa.

No obstante, vamos a presentar de urgencia un escrito en el juzgado acogiéndonos a la moratoria de último real decreto lo que podría conseguir la suspensión del desahucio (si hay más noticias avisaremos lo antes posible por los medios usados para esta difusión).

No toleramos ni un desahucio más hasta que en Abril se apruebe con sus puntos y comas la ILP por la dación en pago y el alquiler social, que dé una segunda oportunidad a las familias.

¡Juntos se puede! ¡Únete!

@PAHAlcoSanse

 

 

Feb 192013
 

El desahucio ha sido suspendido cautelarmente por 30 días.

Mas información: http://www.sermadridnorte.com/noticias/paralizado-el-desahucio-de-la-calle-barcelona-de-alcobendas_31388/

 

Este miércoles 20 está previsto que una familia se echada de su casa, para evitarlo convocamos a los vecinos a impedirlo sumándose a un #stopDesahucios en la C/ Barcelona, nº 34 de Alcobendas (junto al Centro de Arte) y así evitar que la familia de Humberto se quede sin casa.

A las 11:15h está prevista la llegada de la comisión ejecutora y por la experiencia de casos pasados debemos estar allí al menos 1h antes.

Ayer se puso un escrito en el juzgado para que se acojan al código de buenas prácticas, pero mantenemos la convocatoria al no tener una respuesta en estos momentos y estar la estabilidad familiar en peligro.

No toleramos ni un desahucio más.

La ILP se defiende día a día en AlcoSanse!

Evento en Facebook para mantenerse al tanto de las novedades que puedan surgir: http://www.facebook.com/events/155544914601000/

STOP DESAHUCIOS

Feb 062013
 

Este sábado 9 de febrero acudiremos e invitamos a todos a acudir a una Asamblea en el Hospital Infanta Sofía convocada por ciudadanos y profesionales de la sanidad y la salud.

Su objetivo, compartido por la Asamblea General, es crear entre tod@s una plataforma desde la que defender la salud y la sanidad pública.

No queremos más euros por receta, costes para pensionistas, cierres de centros de salud, de urgencias, repagos… No queremos hospitales de gestión privada ni empresas que ganen a costa de un sistema sanitario que es de todos.

Porque no podemos permitir un modelo sanitario que penaliza a los que menos tienen y más enfermos están.

Sábado, 9 de FEBRERO de 2013, a las 11.30 hs
HOSPITAL INFANTA SOFÍA

JUNT@S DEBEMOS DEFENDER LO QUE ES DE TOD@S:  SANIDAD PÚBLICA 100%
¡¡SI NO ACTUAMOS YA MAÑANA SERÁ TARDE!!

Yo Sí Sanidad Universal.

Asamblea Hospital Infanta Sofia 9F

Asamblea por la Sanidad pública

Ene 242013
 

Esta es la realidad social, nuestra cara y cruz:  Tras la aprobación en Diciembre de un protocolo de medidas urgentes del Ayuntamiento de Alcobendas ante los desahucios, desde Servicios Sociales se siguen sin ofrecer las viviendas sociales prometidas. Es como un fantasma, mucho diez en transparencia pero luego no es real. Por el contrario, una familia de San Sebastián de los Reyes con todos los miembros en paro nos ha dado su casa en alquiler social al marchar a buscar trabajo fuera.

El Alcalde pudo prometer lo que quisiera pero para nada podemos ofrecerle vivienda social, así le dijeron el pasado jueves a Rubén Condori, ya desahuciado, en el departamento de servicios sociales del Ayuntamiento de Alcobendas.

Poco antes de Navidad el Ayuntamiento de Alcobendas hizo público, oficial y de carácter urgente un protocolo de actuación en caso de desahucio que incorporaba 11 viviendas de emergencia social. En él establecía que “siempre que reúnan los requisitos de necesidad social debidamente baremados, tendrán acceso preferente las familias que hayan sido desahuciadas o estén incursas en tal proceso y sea previsible su lanzamiento”, tal como le indicó el Alcalde a Rubén en último pleno municipal de Diciembre al rogarle in situ.

La realidad es que esta familia con 2 hijos fue desahuciada de su hogar en la C/Concilio (Alcobendas) en julio del año pasado y medio año después su petición de una solución habitacional sigue atascada en la burocracia administrativa del Ayuntamiento de Alcobendas. La Plataforma AlcoSanse de afectados por la hipoteca mostraba su confianza en que el protocolo pactado por PP-PSOE en Alcobendas representase una solución real y una esperanza para las 19 familias que están en la plataforma, pero las soluciones que les ofrecen siguen siendo las mismas:

Con unos ingresos familiares de 800€ mensuales a Rubén le indican que vaya al mercado de alquiler (que en Alcobendas está en 600€) ofreciéndole el pago de 350€ para sobrellevar el primer mes, pago gestionado a través de una tercera empresa (?). Esto es inviable económicamente para Rubén, no puede vivir del humo de la primera foto. Esta familia llevó de nuevo a Servicios Sociales todos los papeles que demostraban el cumplimiento de los requisitos y su caso sigue ‘en estudio’ pese a las medidas de carácter urgente aprobadas.

En estas lides hubieran tenido que abandonarlo todo si no fuera por la solidaridad de sus vecinos, que frente al drama al que nos empuja un capitalismo en fase terminal, no dudan en aportar lo que pueden: La Plataforma AlcoSanse de Afectados por la Hipoteca recibió el ofrecimiento de una familia con todos sus miembros en paro de otorgar un alquiler social de su vivienda de San Sebastián de los Reyes a una familia afectada por desahucio. Ellos en su desesperación marchan a intentar encontrar trabajo en otra región de España, pero en lugar de sacar tajada de los pobres alquilan su piso por la mitad del precio de alquiler de una vivienda municipal en Alcobendas (EMVIALSA).

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca en AlcoSanse quiere agradecer a las familias de Alcobendas – San Sebastián de los Reyes que ofrecen auténtica solidaridad con las situaciones dramáticas por las que pasan algunos de sus vecinos. Son varios miles de firmas y muchos kg de alimentos los recogidos ya para intentar paliar una situación en la que es clave ser bueno y no sólo parecerlo, arremangándose la camisa para poner manos a la obra. El Ayuntamiento de Alcobendas tiene una bonita chaqueta para salir bien en la foto pero mucho que aprender de sus vecinos. Nos avergüenza un protocolo que en la práctica no funcione, medidas de carácter social ya, porque sino es lo mismo de cuando dijo el ministro “que estos eran los presupuestos más sociales de la historia”.

LA PLATAFORMA STOP-DESAHUCIOS DE ALCOSANSE SE REUNE LOS JUEVES (19.30 – 21:30h) EN LA CASA DE LAS ASOCIACIONES DE ALCOBENDAS (c/ Cáceres, 18).

 

Dic 162012
 

Tras la concentración de hoy 15D contra la privatización del Hospital Infanta Sofía, vamos a dar el resto por una sanidad pública de todos para todos:
#Domingo 16D: A las 9h en La Paz y a las 12h en Cibeles en la marea blanca.
#Martes 18D: A las 19h en la Casa de las Asociaciones (C/Cáceres,18) en la charla-coloquio que detallamos debajo.
#Miércoles 19D: A las 18h rodeando la Asamblea de Madrid contra los recortes que nos empobrecen. ¡Porque YO SÍ SANIDAD UNIVERSAL!

CHARLA-COLOQUIO «Sanidad ¡Pública!»Martes 18D, a las 19:00h en la CASA DE LAS ASOCIACIONES de Alcobendas (C/Cáceres)
Ponentes:
– Ángel Navarro (Coordinadora por la sanidad pública)
– Carmen San José (Grupo de Sanidad 15M)
– Ángel Serrano (trabajador del Hospital Infanta Sofía)
Organiza: Izquierda Ecologista.

Dic 072012
 

Alentamos a asistir a la charla informativa «SANIDAD PÚBLICA: De todos para todos«, que este miércoles 12 de Diciembre a las 18h ofrecen los siguientes ponentes de nuestro Hospital Infanta Sofía:

  • Doctor Jesús Torres. Jefe del Servicio de Cirugía general y digestiva.
  • Doctora M Teresa Ramirez. Jefa de la Sección de neumología.
  • Doctor Ramiro López Menchaca, FEA (Facultativo Especialista de Área) Medicina Interna
  • Doctor Ángel Serrano, FEA Anestesiología y Reanimación.
  • Paz Ventosinos, TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería)

Tendrá lugar en el CENTRO DE FORMACION OCUPACIONAL (C/ Ramón y Cajal, nº15) de San Sebastián de los Reyes.

Organiza: AAVV Sanse.